Las trincheras de la vida es un programa sobre salud mental presentado por Mayte Carrasco, veterana reportera de guerra, sobre gente que ha superado los desafíos más comunes de la vida real. Personas comunes y corrientes que sacan la valentía, coraje y fortaleza que todos llevamos lleva dentro. Porque no hace falta irse a una guerra para encontrar héroes: la vida también puede ser una zona hostil. En cada episodio, nos acompañan expertos psicólogos y terapeutas que ven las historias en tiempo real y aportan ideas y claves para superar los traumas que viven. Al final del programa, hay un debate muy enriquecedor y entretenido que nos aporta claves para ayudarnos en nuestro día a día. Además, un famoso o famosa abre su corazón para compartir sus momentos más duros, demostrando que incluso los más admirados se enfrentan a los traumas de la vida. Algunos episodios abordan temas tan universales como la pérdida, el éxito y el fracaso, sobrevivir a un accidente o catástrofe, la trinchera de la vejez, la traición familiar o el acoso escolar. Mayte Carrasco, que ha conocido de cerca las trincheras más hostiles en las guerras contemporáneas, nos guía ahora por las trincheras de la vida real, esas que todos enfrentamos en algún momento y que nos convierten en héroes anónimos.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. 3 marzo 2025, 22:45 h.
Presentado por: Mayte Carrasco
Dirigido por: Mayte Carrasco
Género: Entrevista / Debate
Año: 2025
Manuel Lombo presenta este programa dedicado al folclore, la música y la identidad cultural andaluza. “La Casa de Andalucía” nace con el objetivo de convertirse en un espacio de encuentro para celebrar lo mejor de nuestra tierra. A través de actuaciones en directo y entrevistas. Artistas consagrados y nuevos talentos desfilarán por este escenario, la casa del presentador convertida en espacio dedicado al cante y el baile, el arte y la tradición.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. Sábado 19 junio 2025, 21:30 h.
Presentado por: Manuel Lombo
Dirigido por: Manuel Paino
Género: música
Año: 2025
“Nochebuena andaluza 2024” está conducido por Diana Navarro y Manuel Lombo. Ambos reciben a sus invitados en un magnífico cortijo en el que tienen preparada una velada repleta de buena música, amenas charlas y momentos inolvidables. Cuenta con la presencia de una típica zambomba. En esta ocasión son los miembros de la reconocida formación ‘Así canta Jerez en Navidad’ los que amenicen la velada con sus villancicos y cantes por bulerías. Uno de estos invitados estrella es José Mercé, que interpreta junto a su paisana María Terremoto el clásico ‘Los campanilleros’ y junto a Manuel Lombo el villancico del gloria. También contamos con La Húngara, que canta junto a su hija Laury o con Manuel Cortés y Juanlu Montoya un villancico compuesto por este último. Además Paco Candela, Antoñito Molina, María Pelae, Marta Santos, Cantores de Hispalis, Las Carlotas, Marisol Bizcocho, Los Yakis, Raya Real, Las Soles o David Barrull.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. 24 diciembre 2024
Presentado por: Manuel Lombo y Diana Navarro
Dirigido por: Manuel Paino
Género: música
Año: 2024
“Esther y Lombo” se llena de humor con Manu Sánchez y Leonor Lavado en una noche dedicada a la suerte. Completan el equipo de la noche las colaboradoras habituales Melody y Laura Gallego, y dos sorpresas, la presencia de los cantantes Hakim y de Patrick Manuel, el último ganador de “Tierra de Talento”. Para hablar de la suerte contamos con el cómico y presentador Manu Sánchez y la actriz e imitadora Leonor Lavado. Ambos relatan los episodios de buena y mala suerte de sus vidas.. A la cordobesa Leonor Lavado, la suerte la llevó a trabajar de ama de llaves en una mansión inglesa y aquella experiencia le llevó a descubrir que tenía la habilidad de imitar las voces de otras personas. De hecho, Leonor hace gala de su talento durante toda la noche imitando a personajes tan célebres como Toñi Moreno, Eva González o Susana Grisso.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. 7 septiembre 2024
Presentado por: Manuel Lombo y Esther Arroyo
Dirigido por: Manuel Paino
Género: música Entretenimiento
Año: 2024
La romería llega a su punto cumbre en la madrugada del domingo al lunes con el salto de la reja y como antesala el cantante y presentador Manuel Lombo ha invitado a un nutrido grupo de cantantes y artistas a su casa para celebrar el inminente encuentro de la Blanca Paloma con sus fieles. Reúne entre otros a Paco Candela, José María Ruiz, Las Carlotas, Marisol Bizcocho, Sandra Carrasco, Pitu, Soles o Ana de Caro, así como el grupo malagueño Ortigosa, el onubense Manguara, María de la Colina o los gaditanos de Salmarina. Además, los Romeros de la Puebla tienen un hueco especial con quienes conversa Manuel Lombo. También con motivo del 35 aniversario de la cadena andaluza hay momentos de recuerdo de su vinculación con la romería.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. 19 mayo 2024
Presentado por: Manuel Lombo
Dirigido por: Manuel Paino
Género: música
Año: 2024
En “Nochebuena Andaluza 2023”, conducido por Diana Navarro y Manuel Lombo, acompañados de Laura Gallego y el Comandante Lara, actúan más de 40 artistas y cuenta, además, con una gran zambomba flamenca y mucho humor. Los presentadores del programa reúnen también a algunos de sus mejores amigos, como Falete, Paco Candela, La Húngara y Riki Rivera o el grupo Siempre Así, que interpreta el famoso villancico de Canal Sur de la mano de uno de sus autores, Rafa Almarcha. Incluye las actuaciones de María Peláe, Antoñito Molina, Soles, Las Carlotas, María de la Colina, Marina Heredia, David Palomar, Melody, Joana Santos, Sergio Contreras, Joana Jiménez, Gemeliers, Somos del Sur, Hilario, Sylvia Pantoja, Salmarina, Amigos de Gines, Kiko y Shara, Las Niñas, Raya Real y Hugo Salazar, entre otros. Tampoco falta la zambomba flamenca, con el jerezano Luis de Perikin y sus amigos de “Así canta Jerez en Navidad”, en la que participan casi 30 artistas. Además, cuatro familias de diferentes lugares de Andalucía comparten su manera de celebrar la Nochebuena.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. 24 diciembre 2023
Presentado por: Manuel Lombo y Diana Navarro
Dirigido por: Manuel Paino
Género: música
Año: 2023
En la semana de entrega de los Grammy Latinos en Sevilla en 2023, Universal Music Spain rindió tributo al flamenco en una noche irrepetible en la que por primera y única vez los nombres más importantes del cante, el baile y la guitarra se reunieron en un espectáculo único repleto de talento, genio y emoción.
La Plaza de España de Sevilla se convirtió en el tablao flamenco más grande e importante del mundo. Más de 130 artistas se reunieron y fusionaron en unas actuaciones que formarán parte de una obra audiovisual que servirá para enseñar el arte flamenco al mundo.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Movistar Plus, Universal Music. Sábado 13 noviembre 2023
Dirigido por: Javier Reboredo
Género: Especial Gala músical
Año: 2023

Diana Navarro y Manuel Lombo presentan este espacio musical en el que cada semana reciben a dos artistas queridos por el gran público.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión Sábados a las 22.00 horas
Presentado por: Diana Navarro y Manuel Lombo
Dirigido por: Manuel Paino
Equipo técnico: Jesus Moreno (Realización), Javier Jauregui (Guion)
Género: Música
Año: 2023

Ariel Rot recorrerá a modo de road movie distintos puntos de la geografía española para encontrarse con sus músicos más representativos, desde los más apegados a la tradición de cada lugar a los más renovadores o sorprendentes. Escucharemos algunas de las canciones que ya forman parte de nuestra cultura y memoria sentimental, pero también los sonidos más inquietos y rompedores del presente y, por qué no, del futuro. Todo ello, asociado siempre a los lugares: entornos naturales inspiradores, edificios históricos y espacios sorprendentes, así como los que han contribuido a dinamizar el ecosistema musical de las ciudades: salas de conciertos, estudios de grabación, tiendas de instrumentos, estudios de lutieres o escuelas de música.
El programa, ganador del Premio Asecan 2020 y del Pop Eye 2022, ha estado en antena durante 3 temporadas.
FICHA TÉCNICA
Emisión: La 2 de TVE Martes a las 23.00 horas
Presentado por: Ariel Ariel Rot
Dirigido por: Juan José Ponce
Equipo técnico: Juan Cantón, José Tomé...
Géneros: Viajes
Año: 2023, 2020, 2019 y 2018. 4 Temporadas

Recorrido geográfico y musical que mostrará al espectador el flamenco de hoy. Los artistas Miguel Poveda y Soleá Morente serán los maestros de ceremonias de este nuevo espacio dirigido no sólo a los aficionados al género, sino también al espectador no iniciado y curioso. Se trata de un viaje, por distintas rutas del país, para dar a conocer el arte, el baile y el toque actuales, y donde conoceremos a los artistas en su hábitat natural.
FICHA TÉCNICA
Emisión: La 2 de TVE Martes a las 23.00 horas
Presentado por: Miguel Poveda, Soleá Morente
Dirigido por: Juan José Ponce
Equipo técnico: Juan José Ponce (Realización), Vanesa Benítez Zamora (Realización), Teo Sánchez (Guion), Macarena Corriente (Guion), Antonio Dechent (Locución)
Géneros: Música
Año: 2022

Viaje sonoro a través de todo el territorio andaluz en el que se dan cita el patrimonio artístico, la gastronomía y, evidentemente, la música.
El programa se ha mantenido en antena durante 2 temporadas.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. Lunes, 22:45 h.
Presentado por: Manuel Lombo
Dirigido por: Juan José Ponce
Género: música, viajes
Año: 2022, 2021, 2020

Manuel Lombo y Diana Navarro presentan el programa especial de la noche del 24 de diciembre. Un espectáculo de 180 minutos repleto de buena música, grandes artistas
y risas para celebrar una de las fechas más entrañables del año. Este año le acompañaran artistas de la talla de Los del Río, Laura Gallego, David Palomar, María Peláe, Raya Real, Las Niñas, Tamara Jerez, Amigos de Gines, Requiebros, Las Soles, y muchos más.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión. Sábado 24 diciembre 2022, 21:10 h.
Presentado por: Manuel Lombo y Diana Navarro
Dirigido por: Javier Jauregui
Género: música
Año: 2022
ESPECIAL EL ROCÍO 2022

Manuel Lombo prepara una velada única en "La Veragua", la casa que el popular cantante tiene en la aldea del Rocío. Tenemos la suerte de presenciar una genuina fiesta flamenca a cargo de artistas como Marina Heredia, Argentina, David Palomar, Rafael de Utrera, María de la Colina, Farru o Habichuela nieto. También otros tan queridos como Paco Candela, Las Carlotas, Las Soles, Sal Marina o Ana de Caro o el Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión.
Presentado por: Manuel Lombo
Dirigido por: Juan José Ponce
Género: música
Año: 2022

El especial «Viva el Rocío», presentado por Manuel Lombo recorrerá enclaves singulares de la Romería que serán ambientados con música de grandes artistas y anécdotas y vivencias de personajes muy conocidos y populares y otros anónimos pero devotos de la Blanca Paloma.
Debido a que es el segundo año que no se celebra la Romería, a través de «Viva el Rocío» se recordarán y revivirán momentos de esta festividad religiosa que atrae a devotos de muchísimos rincones de España y del extranjero.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión.
Presentado por: Manuel Lombo
Dirigido por: Juan José Ponce
Género: música
Año: 2021
NOCHEBUENA ANDALUZA,
Música para la Navidad 2021

De la mano de Manuel Lombo y Marina Heredia hemos disfrutado de música de nuestra tierra para estas fechas. Las actuaciones tienen como escenario una fiesta navideña en un cortijo, además de enclaves emblemáticos de las ocho provincias andaluzas.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión.
Presentado por: Manuel Lombo y Marina Heredia
Dirigido por: Juan José Ponce
Género: música
Año: 2021
PREMIOS ODEÓN

La gran gala de la música española y latina celebra los éxitos del año elegidos por el público en el Teatro Real de Madrid.
FICHA TÉCNICA
Emisión: TVE
Presentado por: QUEQUÉ
Género: Gala Premios música
Año: 2020

Recorremos Andalucía conociendo a personas que la hacen avanzar y la convierten en una tierra de futuro, innovadora, creativa e integradora.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Presentado por: Rocío Vicente
Dirigido por: Nacho medina
Género: Docureality
Año: 2020
POKER DE REINAS

el primer show de humor de la televisión andaluza conducido por cuatro mujeres: Ana, Tere, Rocío y Alejandra , "Las niñas de Cádiz". Estas comediantes debutan como presentadoras tras una larga trayectoria de espectáculos teatrales centrados en el humor y el carnaval.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Presentado por: Ana, Tere, Rocío y Alejandra , "Las niñas de Cádiz
Dirigido por: Eva Tobar y Javier Reboredo
Género: Show de humor
Año: 2019
OBJETIVO SUR

Dirigido por Nacho Medina, Objetivo Sur ofrece un acercamiento a problemas reales de los andaluces desde todos los ángulos y perspectivas informativas. Marina Romero, Juanma Corzo, Marta González y Diego Pereira son los reporteros encargados de profundizar en cada tema para ofrecer a los andaluces un espacio de de información y entretenimiento.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Presentado por: Marina Romero, Juanma Corzo, Marta González y Diego Pereira
Dirigido por: Nacho Medina
Género: Factual
Año: 2018
TE ECHO DE MENOS

Te echo de menos pretende mostrar el trabajo invisible de la mujer y su rol vertebrador en la sociedad. Con este objetivo recogerá las situaciones que se generan cuando once mujeres abandonan una pequeña localidad de Andalucía con un destino desconocido. ¿Cómo cambia el día a día en su familia, en el trabajo y en el pueblo en general? Un novedoso formato que conducen Bea Díaz y Javier García.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Presentado por: Bea Díaz y Javier García
Dirigido por: Diego Serrano y Bea Díax
Género: Docu Reality
Año: 2017
LA MIRADA DE BEA

Programa en el que la periodista Bea Díaz, directora de "75 Minutos", conversa con expertos o personas sensibilizadas sobre el tema tratado en el espacio "75 Minutos", que se emite antes. El nuevo espacio pretende emular las charlas que se crean en cualquier casa andaluza sobre un tema de interés público. Cada semana un tema diferente y unos invitados diferentes que compartirán mesa con la periodista.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Presentado por: Bea Díaz
Dirigido por: Bea Díaz
Género: Docu Reality
Año: 2017
YO MONO

El concepto fundamental del programa es descubrir cómo somos los humanos. Y a ser posible, explicar de una manera entretenida nuestra forma de ser y nuestra manera de comportarnos partiendo de la observación de los animales en general, y de los primates en particular.
FICHA TÉCNICA
Emisión: TVE
Presentado por: Pablo Herreros
Dirigido por: Pedro Jiménez Hervás
Género: Divulgativo
Año: 2016
28F UN DÍA EN LA HISTORIA
Vamos a celebrar este día grande descubriendo las historias de andaluces anónimos que representan nuestros valores y que son un motivo de orgullo para Andalucía en este Especial 28 F
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Dirigido por: Juan José Ponce
Género: Divulgativo
Año: 2016
Duración: 25 minutos
ESPECIAL FERIA DE ABRIL 2016 Y 2015
Conducido por María del Monte, con la colaboración de la empresaria Raquel Revuelta y la diseñadora Ángeles Verano, el programa incluirá actuaciones de Los Requiebros, Los Marismeños, Las Carlotas, María de la Colina, Sergio Díaz o los Amigos de Gines desde lugares emblemáticos de Sevilla
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Género: Entretenimiento
Año: 2016 y 2015
Duración: 120 minutos
VERANEANTES
"Veraneantes" fue un programa de Canal Sur Televisión que acompañaba a la audiencia durante las vacaciones de verano, mostrando las aventuras y desventuras de los andaluces en sus viajes
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Género: Entretenimiento
Año: 2015
Duración: 50 minutos
NACIDAS PARA CANTAR
Novedoso concurso para descubrir a nuevos talentos de la música, que pretende ser, además, un tributo a la memoria de Rocío Jurado. Presentado por María Teresa Campos y Rocío Carrasco, que aportará sus recuerdos, anécdotas y vivencias, resaltando su figura artística y humana, "el espacio rendirá homenaje a la figura de la gran cantante chipionera, probablemente la artista más grande que ha habido en nuestra tierra, en España, y una de las más grandes del mundo", según palabras de Pablo Carrasco, director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), pronunciadas durante la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer el programa.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Género: Got Talent
Año: 2011
Duración: 150 minutos
DE LA MANO DE MANU
Late night de humor coproducido con Producciones Cibeles para Canal Sur 2, dirigido por Tomás Summers y presentado por el humorista Manu Sánchez. Se emitieron 34 programas.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Género: Humor Late Night
Año: 2007-2006
Duración: 120 minutos
HAGAMOS EL HUMOR
El programa concurso de humor en el que participan humoristas novelas y cuenta con la presencia de humoristas consagrados como Chiquito de la Calzada o jóvenes como Manu Sánchez. Ivonne Reyes y Guillermo Summers explican el concurso de humor. Chiquito de la Calzada es el padrino del programa y en estos fragmentos cuenta alguna de sus historias.
Presentado Ivonne Reyes y Guillermo Summers
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal Sur Televisión
Género: Humor Late Night
Año: 2006-2005
Duración: 120 minutos
LA MÚSICA ES LA PISTA
Programa de televisión de variedades musical con actuaciones de artistas, entrevistas y un concurso, emitido por Canal 9 y dirigido por Noelia Zanón y Javier Vila. Se emitía de lunes a viernesdurante 4 años y 6 meses y presentaba música, artistas, concursos y entrevistas. Presentado por Mar Flores.
FICHA TÉCNICA
Emisión: Canal 9 Valencia
Género: musical
Año: 1998
Duración: 60 minutos

PROGRAMAS TV

-
Entretenimiento
-
Road Movies
-
Docurealities
-
Divulgativos
-
Docushows
-
Late Nights
-
Talent Shows
-
Galas musicales
-
Humor
-
Concursos
Además, Producciones Cibeles ha llevado a cabo la producción artística de numerosos programas de televisión, galas homenaje y musicales de éxito a lo largo de su carrera.
A continuación, podrás ver nuestras producciones más recientes:

















